¿Cómo es posible que no hubiera publicado ninguna actividad que estuviera basada en el humor para trabajar con nuestros alumnos en clase? Tranquilos compañeros que hoy ponemos solución a esta disyuntiva.
Os hablaba en Instagram que esta actividad la cree orientada a esos momentos que uno nota que los alumnos están cansados o que simplemente no tienen la energía necesaria, como esos días que te levantas y que no hay manera de enderezarte. Para mí sorpresa, descubrí que con la actividad se soltaban y eso, desde el ojo de una profesora, significa que hablaban por los codos y disfrutaban. Así que objetivo cumplido.
Para los que seáis jóvenes o no hayáis vividos los 90 en España, posiblemente no os sonarán ni el programa ni de que hablo así que voy a contaros cosas de este programa que nació en los 90 en la sobremesa española: No te rías que es peor.
El concurso se emitía de lunes a viernes y pretendía llevar el humor a los hogares españoles. Estuvo en parrilla desde el año 1990 al 1995. Había actuaciones de cómicos profesionales, paneles, pruebas... los concursantes tenían que cumular puntos y al final el que más puntos tenía ganaba.
Mi sección favorita del programa era La cacharrería donde el presentador elegía un objeto al azar y los concursantes debían darle tres usos a ese objeto. Lo gracioso de esto es que los usos eran totalmente disparatados. Os dejo un vídeo para que veáis a qué me refiero (Minuto 2:37)
Así que me puse manos a la obra para intentar llevar esto a clase de una manera atractiva y divertida y así nació La Cacharrería de Lingua + Co.
La actividad está diseñada en Genially pero estoy deseando llevarla a la clase presencial y hacer una representación del programa. Risas aseguradas compañeros.
La dinámica es bien sencilla:
· Le explicamos a los alumnos en que consiste la prueba: eligiendo un objeto al azar tienen que buscarle usos alternativos durante 1 minuto.
· En cuanto a quien gana o pierde, os lo dejo a vuestro criterio. La última vez que lo usé en clase hicimos una votación secreta para valorar el uso más divertido y original.
No dejéis de contarme como os va. Me encantaría conocer vuestras historias de La Cacharrería de Lingua + Co.
Podéis visualizarla AQUÍ.
The point of a drill is usually angled between 118° and 135° (sometimes 145°), depending on the material being machined, with a 118° being the usual angle. It is used on all drills for all supplies, normally following a spot drill or middle drill utility. So, with little or no deflection in its machining process, the CNC Swiss-style screw machine supplies greater accuracy, precision, and consistency. Learn more about the advantages of|some great benefits of|the benefits of} eliminating deflection in our weblog Deflection and Precision in CNC Swiss Machining. With a CNC Swiss-style automated lathe, the inventory material is fed via a sliding head spindle right into a guide bushing. This permits the tool to cut the material nearer to the point where the material is Shower Curtains supported, making the Swiss machine especially beneficial for lengthy, slender turned parts and for micromachining.
ResponderEliminar